Fiestas de la Independencia de Cartagena de Indias
No son solo una celebración histórica; son un vibrante tributo a la diversidad cultural y musical que define nuestra ciudad caribeña. Cada año, el 11 de noviembre, marca la declaración de independencia de la corona española en 1811, un hito que se celebra con fervor y alegría contagiosa en toda la región. A través de los años, estas festividades se han transformado en una fusión única de tradiciones coloniales y contemporáneas. La música ocupa un lugar central, con ritmos como la cumbia, las gaitas, los tambores africanos, el congo, la champeta y el mapalé; llenando calles y plazas de comparsas coloridas, grupos musicales y de danzas, carrozas adornadas y disfraces creativos en preludios y conciertos durante una semana. Es una oportunidad única para conocer la cultura local, disfrutar de la hospitalidad y gastronomía cartagenera. En esta fiesta de todos que invita a celebrar la herencia cultural inmaterial que distingue a esta ciudad única en el mundo.
Angeles Somos
esta celebración, considerada Patrimonio Inmaterial de la Nación tiene lugar el 1 de noviembre. Cartagena se transforma en un escenario de tradición y alegría con la celebración de Ángeles Somos. Desde las primeras luces del día, niños y adultos recorren las calles entonando el tradicional canto: «Ángeles somos, del cielo venimos, pidiendo limosna pa’ nosotros mismos… Tintililillo, tintililillo, cinco pesos pa’ mi bolsillo…» Esta festividad no solo es una oportunidad para pedir alimentos que serán parte de un delicioso sancocho comunitario al final del día, sino también un momento para compartir risas, canciones y tradiciones. Las respuestas humorísticas como “Esta casa es de arroz donde vive el niño Dios” o “Esta casa es de ají, donde viven los cují” añaden un toque único a esta celebración tan especial en Cartagena.
Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI)
Disfruta del arte cinematográfico en el FICCI, uno de los festivales de cine más antiguos de América Latina creado en el año 1960. Celebrado entre marzo y abril de cada año, este evento lleno de creatividad reúne a cineastas, actores y amantes del cine de todo el mundo, ofreciendo una muestra diversa de películas y documentales. Conoce más de lo que FICCI tiene preparado en su próxima edición en: https://ficcifestival.com
Festival Internacional de Musica de Cartagena
En enero y febrero, Cartagena se llena de música clásica con este festival que atrae a músicos de renombre mundial. Los conciertos se llevan a cabo en escenarios históricos, ofreciendo una experiencia única en la que la música se mezcla con la belleza arquitectónica de la ciudad. Conoce más de este evento en https://cartagenamusicfestival.com/
Festival Hay Cartagena
En enero, escritores, poetas y pensadores se reúnen en Cartagena para el Festival Hay, un encuentro literario que explora temas contemporáneos a través de charlas, mesas redondas y presentaciones de libros, en un ambiente culturalmente enriquecedor.